|
- La inmaculada de soult
- BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (1618-1682)
- Lienzo (274x190 cm)
Escuela Española. Barroco Siglo
XVII
Murillo, en su línea de pintor de temas religiosos
y de devoción, consagró para la posterior historia del arte la
representación de la Virgen como Inmaculada Concepción. La llamada "de
Soult" es sin duda la más bella y famosa de las que pintó. Recibe este
nombre del mariscal francés que se la llevó -durante la Guerra de la
Independencia- de la iglesia sevillana del Hospital de los Venerables
para la que fue pintada. No fue devuelta a España hasta 1940; estuvo
casi todo ese tiempo en el Museo del Louvre. En estas representaciones
de Murillo -en las que consagra la devoción popular hacia la concepción
"sin mancha" de María-, la Virgen es generalmente una mujer joven, de
gran belleza, vestida con túnica blanca y manto azul y rodeada de
ángeles y nubes. También apoya sus pies en un pedestal de nubes, pisando
una serpiente -o una media luna- símbolo aquel de Lucifer que hizo pecar
a otra mujer en el Paraiso Terrenal. Dios Padre le conminó entonces
diciéndole: "una mujer quebrantará tu cabeza".
|
 |
|
- El buen pastor
- BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (1618-1682)
- Lienzo (123x100 cm)
Escuela Española. Barroco Siglo
XVII
En este lienzo de Murillo luce como en ningún otro
el estilo vaporoso y tierno que le hizo famoso. Con mucha frecuencia
Murillo representaba a los santos como niños, acentuando con la ternura el
acercamiento devoto de los fieles. En este caso se trata de una
representación infantil de Jesucristo como buen pastor, ofreciendo al niño
divino en una prefiguración de sus propias palabras, ya en su vida
pública, cuando habló de sí mismo como "el buen pastor que da la vida por
sus ovejas". Así, el Niño lleva en su mano derecha la vara con la que los
pastores organizan y dirigen el rebaño, y apoya la izquierda en el lomo de
una oveja, prodigiosa en el naturalismo con que Murillo la pintó. El
lienzo, originalmente de menor tamaño, fue ampliado -y puede apreciarse-
por el propio Murillo, cuando le fue requerido un cuadro con este tema
para una determinada decoración. |
 |