|
Martirio de San Felipe
JOSÉ DE RIBERA (1591-1662)
Lienzo (234x234 cm)
Escuela Española e Italiana. Barroco
Siglo XVII
José de Ribera, nacido en Xátiva (Valencia),
desarrolló su actividad en Italia, fundamentalmente en Nápoles donde se le
conocía como "lo Spagnoletto". Por ello se le considera de la escuela
italiana. Le distingue de los pintores españoles contemporáneos su especial
amor al colorido y el aire clásico de sus figuras y composiciones. El
interés por el color procede de su conocimiento de la pintura veneciana, y
el mundo clásico está presente -también en este lienzo- incluso en la
evocación de ruinas arquitectónicas romanas. En este cuadro, considerado
frecuentemente como el paradigma del Barroco naturalista, Ribera presenta la
preparación del martirio del apóstol Felipe que fue sometido a tormento y
crucifixión. Tenebrista y realista, en el tratamiento de la luz y en su
presentación del desnudo del Santo, el lienzo es también un prodigio de
composición -con predominio de la línea diagonal que organiza la escena-, de
movimiento y de fuerza en los gestos de los sayones que alzan el cuerpo del
mártir |
 |