|
 |
 |
 |
 |
|
|
Eduardo Sivori(1847-1918)El
despertar de la criada 1887.
Una gran conmoción provoco este cuadro en buenos aires (el primero enviado
por sivori mientras estudiaba en Europa) luego de haber sido expuesto en el
prestigioso salón de Paris, se trata de un desnudo nada convencional,
que presenta en un lenguaje naturalista del cuerpo de una mujer trabajadora
de clase baja ,una criada ,en su humilde dormitorio. |
Eduardo Sivori Retrato de
la esposa o la esposa del pintor 1906
Ubicada sobre un fondo neutro de entonación calida ,la figura de la mujer se
ve recortada por el marco en tres de sus lados, planteado asi con cierta
continuidad entre el espacio de la representación y del espectador .El
notable sombrero y los guantes amarillos se imponen como formas plásticas
potentes en si mismas contrastando con tonos azules del vestido. |
Eduardo Sivori
Señora l d de c 1904
El clima de refinada belleza y sutiles reminiscencias orientales desplegó
Sivori en el retrato de Lucia Daireaux ,la esposa de su amigo y discípulo
Mario Canale . El gesto de las manos de la joven aparece evocado en las alas
de las aves que decoran el ultimo plano |
Angel della Valle Apartando
1903
buena parte de la obra del artiosta estuvo dedicada a las gran llanura
pampeana, recreando escenas del pasado conflictivo y un presente de trabajo
rural.Como en esta obra donde las figuras de los hombres arreando el ganado
se ubican bajo la linea del horizonte. |
|
|
 |
 |
 |
 |
|
|
Angel della Valle
el taller 1900
El pequeño óleo sobre tela presenta una imagen intimista y en cierto modo
autobiográfica del taller del artista.Dedicado a su amigo Roberto.J Peyro.el
cuadro pone nuevamente en escena aquel que había sido el mas grande logro
profesional del artista .la vuelta del malón, que permanecía sin embargo sin
encontrar comprador presidiendo la intimidad del taller. |
Reinaldo Giudini
(1853-12921).La sopa de los pobres Venecia 1884)
Después de exibirlo en el salón de Paris (1885) y luego en Berlin ,Giudini
trajo esta obra a Buenos Aires donde fue adquirida por Eduardo Wilde ,para
el gobierno nacional,presenta una escena de la pobreza urbana ubicada en un
ámbito Europeo. |
Pio Collivadino(1869- 1945)
La hora del Almuerzo 1903
Con un repertorio de formas que revela su formación italiana y se
vincula con el naturalismo internacional de fin de siglo,collivadino
despliega una escena de descanso en un ámbito de trabajo urbano
logrando un interesante efecto de luz intensa. |
Pio Collivadino Riachuelo
sf
A partir de las exposiciones del grupo Nexus ( 1907-1908) Collivadino
renueva sus recursos técnicos y sus temas volcándole al paisaje urbano
.En esta obra adopta un punto de vista muy alto para una composición
que se organiza en los margenes reservando el centro y el primer plano
para un amplio espejo de agua. |
|
|
 |
 |
 |
 |
|
|
Ernesto de la Carcova
(1886-1927) SIn pan y sin trabajo 1893/94
Con gran entusiasmo ,fue recibida esta pintura en el 2º salón de
Ateneo donde la expuso de la Carcova a su regreso de Europa
,también conocida como la huelga ,pone en escena conflictos de la moderna
sociedad industrial en un lenguaje naturalista y claro. |
PIo Collivadino La diagonal
Norte 1926
El edificio del banco de Boston con su fachada neocolonial en la
ochava de diagonal y florida ,preside una escena plena de animación
moderna, andamios de obras en construcción, interminables filas de
Automóviles y el hormigueo de los transeúntes transmiten el vértigo de
una ciudad en expansión |
Pio Collivadino Paseo Colon
1925
Hombres ,Árboles ,tranvías, la alta silueta de los edificios aparecen
en este cuadro transfigurados en una luminosidad crepuscular ,que sugiere el
fin de un día lluvioso.La composición esta trabajada con manchas de color
distribuidas con técnicas divisionistas. La intensa luz del cielo se destaca
en una paleta bastante sombría ,en la que predominan los tonos sepia y
azulados. |
Angel Della Valle
(1852-1903) La vuelta del Malon 1892
Este gran cuadro sintetiza la idea del salvajismo como enemigo de la
civilizacion.En este tormentoso amanecer pampeano los indios huyen con el
ganado y despojos de una iglesia profanada .Uno de ellos lleva
cautiva una mujer blanca. |
|
ir a generacion del 80 1 |
|
|
|
|
|
|