Esopo
La
zorra y las uvas
El escritor griego clásico, Esopo, consiguió la
universalidad gracias a las fábulas que tomó de la tradición oral y que
por esta misma vía de transmisión se extendieron por Europa. En La
zorra y las uvas Esopo se burla y reprende a esa gente que cuando no
consigue una cosa se consuela estúpidamente diciéndose que no le
interesa. Así una zorra que tenía hambre vio un racimo de uvas e intentó
atraparlo para comérselo, pero como estaba demasiado alto y no podía, se
alejó diciendo: "No importa, están verdes". La moraleja de
esta fábula viene a decir que a menudo se desdeñan las cosas cuando están
fuera de nuestro alcance. Esta ilustración es de 1879.
Corbis ORIGEN
DE DATOS:ENCICLOPEDIA ENCARTA2001
|
|