CHURCHILL

 

libros

firma

EL MUNDO DE CHURCHILL
Una época de conflictos MUndialés

"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender aunque no siempre me gusta que me den lecciones "
WINSTON CHURCHILL

Fue dos veces primer minlistro de Gran Bretaña

Gobernó su país durante la Segunda Guerra .y fue clave en el triunfo de los aliados sobre Hitler

intervino en las reuniones en de de Yalta y y Postdam

Su cronica del conflicto le valió el Nobel de literatura

Fue testigo del final del imperio británico

Churchili hace el signo de la victoria uno de sus gestos más característicos, en una fotografía tomada en la década de los 4o, su figura encarnó la lucha de la democracia contra el totalitarismo.

Winston Churchill fue una figura emblemática de la política del siglo XX, que adquirió su mayor relieve durante la Segunda Guerra Mundial.,Entonces se destacó por su espíritu de sacrificio y su fe en la victoria contra el totalitarismo nazi

En La foto del 7 de marzo de 1945 el primer ministro británico saluda al general estadounidense Willliam H. Simpson durante una visita a las tropas aliadas desplegadas en Europa.

"La democracia es la necesidad de doblegarse, de vez en cuando, a las opiniones de los demás. Sin duda, es el menos malo de los sistemas
WINSTON CHURCHILL

"E] político debe predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y explicair después por qué no ha ocurrido"
CHURCHILL

Churchill jugaba  al polo en Roehampton (Inglaterra en junio de 1921). El politico siempre intento conciliar sus aficciones con ¡as obligaciones de sus cargos

En el escudo de Churchill dice «Fiel al, pero desdichado" (derecha). Él lema
fue adoptado por jhon Churchill, primer duque de marlborough pero  no se sabe exactamente por qué.

DE Los pilotos ingleses ,Churchill afirmó que "nunca tan pocos hicieron tanto, por tantos"

 cine y TV

The valiant YEARS 1960 Con: Richard Burton (narrador), Patrick MacNee. Una serie televisiva que adaptó con éxito los libTos de Chumbill. En www.amazoli.com se puede adquirir The finest hours un documento ---talnarrado -por orson Welles (en inglés).Cultural Library Asociación Argentina de Cultura Inglesa

el libro

WINSTON CHURCHILL Una completa biografía escrita por Piers Brendon (Ed.Juventud, 1998,y Planeta-De Agostini,1994). También, Winston Churchill, de Pilar Pastor (Ed. Rueda, 1996) y Grandes contemporáneos, escrito por el propio Churchill (Ed. Altaya,1995).

Internet
WWW.WINSTONCHURCHILL.ORG
Aunque el sitio está en inglés, constituye una visita obligada para conocer la vida de Churchill. En español, visite
 www.artehistoria.com/historia/personajes/7137.htm

http://members.nbci.com/juanluis321/bismarck/churchill.htm

SÍ una palabra pudiera definir la vida de Winston Churchíll, quizás sería ésta: tenacidad. Churchill inició su carre ra política en 1900 como diputado y la culminó en 1951, cuando se desempeñó por segunda vez como primer ministro británico. En esos cincuenta años vivió momentos que fueron cruciales en la historia del siglo XX: el apogeo y la posterior decadencia del imperio británico; el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918); las turbulencias sociales y económicas de los años 2o; el ascenso del nazismo -y su consecuencia, la Segunda Guerra Mundial ,1939-1945 , aparíción de un nuevo orden mundial liderado por los Estados Unidos y la Unión Soviética, resultado de la victoria de las potencias aliadas sobre el Eje -Alemania, Italia y Japón-. Medio siglo de historia en el que Churchill fue un testigo y protagonista excepcional. Como funcionario encargado de las colonias británicas tuvo que hacer Frente, en las primeras décadas del siglo XX, al incipiente movimiento independentista indio, a las tensiones autonomistas irlandesas y a la "cuestión de una patria judía en Palestina". Su actitud en estos tres frentes osciló entre la firmeza (India) y el pragmatismo (Irlanda y Oriente Medio).

LAS MIELES DEL TRIUNFO

Pero su gran momento llegaría durante 11 Segunda Guerra Mundial. Cuando casi toda Europa estaba bajo control de las tropas de Adolf Hitler, el líder británico erigió a Inglaterra en un baluarte contra el nazismo y supo resistir los embates más amargos. El sacrificio valió la pena. Con la entrada de Estados Unidos en la guerra y el lento pero inexorable avance soviético -a partir de la batalla de Stalingrado (1942-43)-, el Tercer Reich comenzó su declive. Al terminar la guerra, Churchill se sentó junto con los poderosos que debatieron el futuro del mundo (Yalta y Potsdam). Pero el auge de las nuevas potencias vencedoras, los Estados Unidos y la Unión Soviética, precipitó el declive del imperio británico y, también, el de Churchill. Desplazado del poder en 1945 por el laborismo de Clement Attlee, Churchill reapareció para ganar las elecciones en 1951. Luego, retirado ya de la vida pública fue nombrado sir, recibió el premio Nobel de literatura,por sus memorias de la Segunda Guerra, en 1953 y murió convertido en leyenda.

EL EJERCITO PONE FIRME A UN CHICO INDISCIPLINADO Y
MAL ESTUDIANTE

Winston Leonard Spencer Churchill, más conocido como Winston Churchill, no era precisamente un estudiante ejemplar. Por ese motivo, sus padres, lord Randolph Churchill y Jennie Jerome, procuraron que recibiese una educación acorde con el privilegiado status de la familia -el joven Churchill había nacido en el Palacio de Blenheim, propiedad de su abuelo--- séptimo duque de Marlborough-.Sin embargo, los desvelos paternos resultaron inútiles. Los tres años que el muchacho pasó en un internado en Ascott fueron un desastre y sus calificaciones escolares, lamentables. Entonces, sus padres decidieron inscribirlo en la Academia Militar de Sandhurst. Aprobar el examen de ingreso le costó tres intentos, pero su personalidad dio un giro radical. El ambiente castrense corrigió la pereza del chico y lo transformó en una persona tenaz y trabajador . Siendo un joven oficial, trabajó como observador del ejército espanol en Cuba. Luego, ingresó en el Cuarto Regimiento de Húsares y luchó en Sudán y la India, entonces posesiones británicas. En 1899 fue corresponsal en la Guerra de los Boers, durante la cual Gran Bretaña se anexionó las repúblicas de Orange y Transvaal, fundadas por holandeses en Africa del Sur..Allí fue capturado, pero logró e capar y telegrafiar la hazaña a su periódico. Este hecho le dio tal fama que dejó de lado su carrera militar para emprender la aventura política..

INICIA SU'CARRERA POLITICA Y PASA DE LOS CONSERVADORES AL PARTIDO LIBERAL

Churchill dio sus primeros pasos en la política en 19oo, cuando fue elegido para la Cámara de los Comunes por el Partido Conservador, los tories Sin embargo, cuatro años más tarde decidió cambiar de partido. Corno miembro del Partido Liberal ejerció varios cargos en el gobierno de Herbert Henry Asquith, entre ellos los de secretario de Comercio (19o8) y ministro del Interior (1910).Estos años como servidor público forjaron uno de los rasgos más llamativos de su personalidad: su torrencial oratoria. Tanto en las discusiones de gobierno como en sus intervenciones en el Parlamento, Churchill brillaba por la convincente retórica de sus argumentos, Una habilidad verbal que, años más tarde, convertirían al político inglés en una auténtica fuente de "frases para la historia".En agil, Churchill regresó a la milicia, pero esta vez no como simple cadete sino como primer lord del Almirantaz,o. Imbuido por una confianza ciega en sus decisiones, fue considerado responsable de uno de los mayores fiascos del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial, "el desastre de Gallipoli"La idea de Churchill consistía en abrir un nuevo frente de guerra contra los turcos, aliados de Alemania y Austria-Hungría y, por extensión, enemigos del Reino Unido. El etivo del proyecto era lograr el control militar del estrecho de los Dardan e 1 o s , entre los m a r e s Egeo y de Mármara. El plan fue un fracaso.

Símbolo
La imagen muestra uno de los momentos emblemáticos de la ajetreada vida de Churchill: el día en que, acompañado de militares aliados en Berlín, tuvo la oportunidad de sentarse en la silla de quien había sido su peor enemigo: Hitler Churchill pudo saborear, por fin, su ansiada victoria sobre el nazismo >

TRAS EL DESASTRE DE GALLIPOLI VUELVE A LA VIDA PUBLICA COMO MINISTRO

El cuerpo expedicionario aliado sufrió enormes pérdidas en el desembarco en la península de Gallípoli (1915). La idea de llegar a Constantinopla, destruir las defensas turcas y establecer una vía de comunicación con el ejército ruso, aliado de Gran Bretaña y de Francia en la Primera Guerra Mundial, resultó un fracaso. Acosado por la críticas, Churchill abandonó su cargo en el Almirantazgo. Sin embargo, había sido exitoso en promover la sustitución del carbón por el petróleo como combustible de los barcos, en los que instaló grandes cañones. También en fomentar la construcción de los primeros tanques ingleses y crear un cuerpo de aviación.Después de la Primera Guerra, Churchill retornó su carrera política.
En 1922, tras varios años en las filas liberales, Churchill volvió a sus orígenes conservadores s. Como responsable de la cartera de hacienda del
gabinete tory presidido por Stanley Baldwin (1924-1929), Churchill tuvo Otra experiencia amarga. En una época de gran crisis económica no pudo evitar la sobrevaluación de la libra esterlina, la reducción de las exportaciones, el agravamiento de la recesión y el estallido de disturbios sociales. Ante la convocatoria de una huelga general en 1926, a Churchill no se le ocurrió otra solución que "sacar los tanques a la calle". Pero el primer ministro Baldwin no le hizo caso.Con el objeto de mantenerlo apartado de la escena pública, le encomendó, en cambio, la dirección del diario gubernamental British Gazette Pero, a esas alturas, la fígura política de Churchill había quedado muy deteriorada ante los ojos de la opinión pública debido a su proceder impulsivo.

ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO HITLERIANO Y CUESTIONA EL APACIGUAMIENTO"

Tras una etapa de ostracismo político, la figura de Churchill resurgió con fuerza en un período histórico que resultó crucial: la Segunda Guerra Mundial.Ya en los años 3o, el político británico había advertido sobre los peligros del nazismo y sus derivaciones militaristas. Y es que Churchill siempre receló de hitlerA diferencia de la actitud más que condescendiente que la aristocracia británica prodigó al nuevo canciller alemán -elegido democráticamente en 1933-, Churchill consi~ deraba que su llegada al poder constituía un peligro para el mundo.Sus sospechas no tardaron en cumplirse. Tras anexionarse Austria en un referéndum (enero de 1938), la Alemania nazi puso sus ojos en los Sudetes, una región checa con una fuerte presencia de población de origen alemán. Alarmadas ante las apetencias territoriales de Hitler, Francia e Inglaterra, las dos grandes potencias democráticas europeas de entonces, se inclinaron por una polí tica de apaciguamiento, consolidada en el pacto de Munich firmado en 1938.

El plan de Hitler

A mediados de 194o, Hitler dominaba casi toda Europa Sólo le faltaban dos grandes países: Inglaterra y la Unión Soviética. El Führer decide invadir la U URSS y lanzarse ala conquista de Gran Bretaña

Valor en los cielos

Los ataques comenzaron durante la primera semana de julio y se Prolongacion basta octubre. Pero el valor de los pilotos británicos -a bordo de sus miticos Spitfirefrenó las expectativas nazis

Bombardeos

las cuantiosas pérdidas en apaTatos que la RAF (la Real Fuerza Aérea británica) infligió a los alemanes desató la ira de Goering, que ordenó bombardeos masivos sobre Londres y otras ciudades inglesas.

En retirada

Pero la táctica no tuvo el efecto esperado. Desde el inicio de la operación, los alemanes habian perdido 1.733 aviones frente a 915 ingleses. Ante semejante desgaste, Alemania suspendió los ataques.

LOS HECHOS LE DAN LA RAZON: LOS ALEMANES INVADEN
POLONIA EN 1939

Durante la noche del 29 al 3o de setiembre de 1938, Inglaterra, Francia, Italia y Alemania firmaron Munich un pacto que determinada la entrega a Alemania de los Sudetes a costa de Checoslovaquia. Con esta concesión, Inglaterra y Francia creyeron asegurar la paz con Hitler. Neville Chamberlain, el primer ministro británico, firmó el pacto y pronunció a su llegada a Londres una de las frases más ingenuas del siglo XX: "Traigo la paz para nuestro tiempo". Churchill, que ejercía de nuevo como lord del Almirantazgo, contrapuso - -- - -frase otra que se distinguió por su clarividencia: "Hernos sufrido una derrota absoluta". Un año después, los hechos le darían la razón: el 11 de setiembre de 1939, el ejército alemán invadió Polonia en una acción relámpago. La invasión a Polonia marcaría el comienzo de uno de los may o r e s conflictos bélicos del siglo XX.

"HACER LA GUERRA POR MAR, POR AIRE,POR TIERRA,HASTA LA VICTORIA FINAl

El 3 de setiembre de 1939, Chamberlain declaró la guerra a Alemania ante la Cámara de los Comunes pero, superado por los acontecimientos, renunció poco tiempo después. Churchill fue su sustituto. El 13 de mayo de 1940 -tres días después de haber sido nombrado primer ministro- Churchill compareció ante los Comunes y explicó su filosofía para enfrentar a Hitler. Un modo de proceder que se plasmó en su más célebre discurso ante la Cámara de los Comunes. "Me preguntan: ¿cuál es nuestra política? Se los diré: hacer la guerra por mar, por tierra, por aire, con toda nuestra potencia y con toda la fuerza que Dios nos pueda dar; hacer la guerra contra una tiranía monstruosa. ¿Cuál es nuestra aspiración? Puedo responder: la victoria, victoria a toda costa, victoria a pesar de todo el terror; victoría por largo y duro que pueda  mariacal montgomery uno
ser el camino; porque sin victoria no hay supervivencia".

Marea roja

Churchill era un hombre profundamente conservador, que jamás ocultó su anticomunismo, Es cierto que la coyuntura histórica había convertid o a Sta 1 i n, e lider r de la U RSS, en uno de sus aliados contra el nazismo. Pero tras la Segunda Guerra, Churchil se distancio de la union  soviética, a la que considero, anticipando la guerra fria como el nuevo peligro totalitario que se cernia sobre el mundo occidental.

Yalta, cumbre entre los 'Tres grandes

n febrero de 1945, cuando el fin de la pesadilla nazi era cuestión de meses, los líderes de las potencias que luchaban contra Hitler se reunieron en la ciudad de Yalta -actual Ucrania, a orillas del Mar Negro- para diseñar el mapa de la posguerra. Churchill, en calidad de primer ministro británico, Franklin Delano Roosevelt, presidente de los Estados Unidos, y José Stalin, el máximo líder de la Unión Soviética, fueron los protagonistas de un encuentro que pretendía sentar las bases de un nuevo orden que reorganizara el mundo ante la inminente victoria aliada.

LA DIVISION DE ALEMANIA

El asunto más debatido en la Conferencia de Yalta fue el futuro de Alemania. Se llegó a un acuerdo por el cual las fuerzas de las tres potencias ocuparían zonas separadas del país bajo la administración de una comisión central. Esta comisión estaría formada por los comandantes supremos de las tres potencias, con un cuartel general que funcionaría en Berlín. Además del firme propósito de "destruir el militarismo alemán y el nazismo" y asegurar que Alemania no "perturbara otra vez la paz del mundo", los "tres grandes" abordaron, entre otras cuestiones de alta política, el impulso a una futura Organización de Naciones Unidas y su estructura -especialmente el Consejo de Seguridad, con presencia de las potencias y derecho a veto- y la decisión de crear un tribunal internacional para juzgar los crímenes de guerra cometidos por los nazis.

LA DIVISION DEL MUNDO

"UN TELON DE ACERO HA descendido sobre el continente europeo, de Settin, en'e1 Báltico. a Trieste, en el Adriático". En marzo de 1946, en la Universidad de Fulton (Missouri, Estados Unidos), con esta frase, Churchíll anunciaba con exactitud un nuevo orden mundial basado en dos grandes bloques.
El Occidental -encabezado por los Estados Unidos- y el Oriental -liderado por la Unión Soviética-. El espíritu de colaboración entre aliados que, aun con reparos, dominaba en Yalta, se convirtió en abierta desconfianza en Potsdam (Alemania, julio de 1945). Aquella segunda conferencia disparó las diferencias entre las potencias occidentales y los soviéticos sobre el nuevo equilibrio europeo que surgía de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial,
Desde una posición de fuerza, y después de una cumbre donde el recelo fue la tónica dominante, los Estados Unidos y la Unión Soviética comenzaron a establecer el reparto de sus áreas de influencia. Era el comienzo de la Guerra Fría.
Churchill, quien tuvo que abandonar la reunión luego de perder las elecciones de su pais, vio cómo el orgulloso imperio británico iniciaba su declive. En la década del 6o se aceleraría el proceso de independización de sus ex colonias, especialmente en Africa y Asia.
Casi So años después, una realidad que parecía inamovible se desmoronaba. La caída del muro de Berlín (1989) y la implosión de la Unión Soviética 1991 dio lugar a una situación internacional totalmente nueva y caracterizada por nuevos y viejos conflictos étnico-religiosos, convulsiones territoriales y la globalización. Frente a este panorama, aparecen nuevos bloques económicos, con el protagonismo de unos pocos países.

SANGRE INDIA

La madre de Churchill,Jennie Jerome, era neoyorquina y descendiente de indios. Esta característica hizo que Churchill afirmara en una ocasión que un octavo de su sangre era india, causando el desconcierto en los interlocutores que noraban esta curiosa cirunstancia.

>EN UN VESTIDOR

Una de las versiones sobre el nacimiento de Churchill asegura que su madre dio a luz de forma prematura en el vestidor de damas de¡ palacio de Blenheim donde asistía a un baile de alta sociedad. Ta m bién se dice que nació en un coche. Por otra parte, la madre de Churchill tiene una anécdota poco conocida: inventó el cóctel denominado Manhattan, en el que se mezclan whisky y vermouth dulce.

>GALLIPOLI En el desastre de Gallípoli (Turquía, 1915), una invasión planeada por Churchill no murió ni un solo inglés, sino millares de soldados australianos y neocelandeses al servicio de la Corona británica.

>CONTRADICCIONES

Churchill no tenía demasiados escrúpulos políticos. En los años 2o negó que el gobierno inglés hubiese prometido al movimiento sionista "una patria judía en Palestina" -algo que hizo en la Declaración de Balfour, en 1917Años más tarde, se jactó de haber creado "Transjordania en una tarde de dorningo".

>VEHEMENCIA

A veces, Churchill se dejaba llevar por su vehemencia. En 1911, hablando sobre el movimiento sufragista femenino, dijo: "Ya tenemos muchos votantes ignorantes y no necesitamos más". En 1919 calificó a Lenin como "el diablo hecho hombre"-por lo que más tarde los servicios secretos soviéticos se referirían a él en sus códigos como el cerdo"-. En 1922 sufrió apendicitis y un revés electoral en Dundee. %o tengo ni trabajo, ni escaño, ni partido, ni tampoco apéndice", dijo.

>FUMADOR PRECOZ

Churchill ya fumaba a los 15 años y su madre le prometió una pistola y un pony si abandonaba ese hábito. Está claro que no lo logró: precisamente, su imagen fumando puros forma parte de la historia.

origen de  datos: biografias clarin

CHURCHIL

 

churchill y la v de la victoria

 

con su puro desciende del coche oficial

 

con su esposa

 

sentado en la silla de hitler

 

escuela militar de sanhurst

 

su esposa clementine

 

con william simpson

 

churchil

 

soldados alemanes cargan un bombardero

 

antes del ataque aleman

 

la v de la victoria

 

churchil

 

 

churchil

 

bombarderos en londres

 

Curchil y Montgomery

 

 

primer ministro

 

 

muerte de churchill

 

 

lenin marea roja

 

 

propaganda de ayuda civil para la gurerra

 

 

Yalta

 

 

escudo de churchill

 

pilotos ingleses

 

jugando al polo

 

en el cine richard burton como narrador

 

churchil

 

curchill

churchil

 

 

30-11-1874
Winston C'hurchill
nace en Oxfordshire
(Inglaterra)
1895
Se gradúa en la escuela-
militar la de Sandhurst
1898
observador y corresponsal
en Cuba, Indía y Sudán.
1899
Es hecho
prisionero
de los Boers Sudáfrica.
Huye, narra su fúga y la prensa inglesa lo llama heroe
1906
Nombrado bubsecretario de Estado pava las Colonias.
19o8
Se casa con Clementine
Hozier
Elegido
diputado
liberal
en Dundee.
1910-1911
Es ministro
del Interior;
en 1911_
- ademas entra
en la Marina.
1900
Gracias a
ello, es elegido diputado conservador
en Oldham
.
Entra en la Cámara de los Comunes del Parlamento


media en irlanda y
- fomenta el
armemen
tismo.

1922
Derrotado
en las elec-ciones. Criti-ca al socia-
lismo.

1945

1945 Victoria aliada.Asistio a la con rencia de Yalta

1915
Dimite tras la fallida invasion del imperio invasión otomano
 
1925-1939

Radicaliza sus ideas y alerta
sobre el comunismo.


 
Pierde las elecciones. En 1951 las gana y vuelve al poder.
 
lucha como teniente coronel
en Flandes
(Bélgica).
 
 
1939

De nuevo, primer lord del Almirantazgo. Hitler invade Polonia.

 
1955

Cede la dirección del Partido
Conservador.


1911
Es ministro de Municiones; en 1919, de la Guerra yAire
 
 
Gran Bretania
le declara la guerra a la Alemania nazi.

 
24-1- 1965 Churchill
muere en londres cuando tenia 90 años te nía go años.


Ministro de
Colonias.
Interviene
en la crisis
irlandesa
 
. 1940-1945

Durante esta etapa, esta etapa Churchill es 1 primer ministro.