Edgar Allan Poe


 

Edgar Allan Poe, poeta, crítico y cuentista norteamericano, nació en Boston, Massachussets, el 19 de enero de 1809 y murió en Baltimore el 7 de octubre de 1849.

Hijo de actores ambulantes, la muerte de su madre, una frágil inglesa, y la desaparición de su padre, lo dejaron huérfano a los dos años. El niño se crió en la casa de un tío, John Allan, comerciante de tabaco en Virginia, con quien se trasladó a Inglaterra y residió desde 1815 hasta 1820. Allí se educó en la escuela de Manor House en Stoke Newington (que tan bien describe en "William Wilson, 1939). De vuelta en los Estados Unidos es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador, y el joven, rebelde y caprichoso, rompe con su padre adoptivo y se marcha a Boston, donde en 1827 publica Tamerlan, su primer libro de poesía, de forma anónima, y luego se alista en el ejército.

Es enviado a la isla de Sullivan, en Carolina del Sur, que le suministra el escenario para "El escarabajo de oro" (1843) y "La estafa del globo" (1844). Ingresa en la Academia Militar de West Point en 1830, después de haber publicado Al Aaraaf (1829), su segundo libro de poesía; pero es muy pronto expulsado, publicando su tercer volumen de poesía: Poems (1831), ya con su estilo propio, aunque se advierte todavía algunos ecos de Coleridge.

Viviendo al día, como periodista mal retribuido, llegó a ser colaborador y más tarde director de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literery Mesenger, que bajo su dirección se convirtió en el más importante periódico del sur. Comenzaron a salir de su pluma infinidades de artículos críticos, algunos de los cuales figuran entre las páginas más  agudas de la crítica norteamericana.

Así adquirió una reputación literaria que llegó a la cumbre con "El cuervo" (1845). Su primera colección de relataos, Tales of the Grotesque and Arabesque (1839-1840), contiene una de sus famosas obras: "La caída de la Casa de Usher", un magistral relato gótico.

Pero una depresión psíquica, enmascarada por su talante de autor elegante, comenzó a arrastrarlo hacia el alcohol, que agravó su mal hasta el embrutecimiento. Su matrimonio con una prima de trece años, Virginia Clemm, no logró calmar sus tormentas interiores, aunque puede haber actuado de un modo favorable sobre su equilibrio mental, siempre muy precario. Siempre en el filo de la locura, proyectó sobre sus personajes las tormentas interiores de su alma, convirtiéndose éstas con frecuencia en disfraces traslúcidos, como Roderick Usher, morboso señor con una estirpe decadente que derrumbaba (su propia mente); o Auguste Dupin, el genio del razonamiento; y, por fin, como el Arthur Gordon Pym que marcha hacia las remotas tierras árticas en busca de un lugar "cuyo acceso equivale a la destrucción".

Todo esto produjo un estilo matemático preciso, donde los personajes son movidos por fuerzas que los superan, sometidos a todos los cambios físicos y morales que constituyen la vida del espíritu.

En 1847 muere Virginia de tuberculosis. Desolado, Poe logra terminar a duras penas Eureka, una nueva teoría del universo. Pero luego de dos años que parecen arrastrarlo fuera del torbellino de su locura, planea casarse por segunda vez. Poco después del acontecimiento y después de una celebración con sus amigos, fue encontrado moribundo en una de las calles de Baltimore, y cuatro días después murió a causa de un delirium tremens.

 

 

 

OBRA